
..
![]() En jornadas de trabajo que comenzaron el lunes próximo pasado, en la ciudad cruceña, los equipos de las organizaciónes integrantes de este proyecto vienen avanzando en la evaluación del gran trabajo realizado en el año 2009 y se aprestan a definir el futuro año con mayor impulso y compromisos. http://ibercotec.org/ |
Las Segundas Jornadas de IBERCOTEC 2009, a realizarse en Santa Cruz de la Sierra del 14 al 19 de diciembre, contarán con la participación de Factor Solidaridad de Uruguay, ASDENIC de Nicaragua, AUPEX de Extremadura, y CEPAD de Bolivia - organizadora del evento -. Este proyecto cuenta con el apoyo de AEXCID – Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo -.
Estas jornadas servirán para evaluar el nivel de cumplimiento de las líneas de trabajo acordadas en el encuentro de Estelí – Nicaragua - a mediados de este año, y potenciar y catapultar a IBERCOTEC hacia el futuro.
En este marco, el día 16 a partir de hrs. 08:00 a.m. hasta las 17:30 p.m. en el salón Jazmín del Hotel Los Tajibos, también se realizará el II Encuentro Iberoamericano de Cooperación Tecnológica.
Se trata de un encuentro de redes, organizaciones, iniciativas, emprendedores e interesados en todo lo referente a desarrollo tecnológico y digital desde un enfoque social.
En esa línea, contará con panelistas nacionales e internacionales de primer nivel en las mesas de debate que se llevarán a cabo en el evento, que son las siguiente:
1) Comunicación y Nuevas Tecnologías
2) Tecnología para el desarrollo
3) Redes Sociales y Comunidades Digitales
4) Visiones de Software
Paralelamente, dentro del mismo evento se contará con una Feria de Cooperación Tecnológica en la cual diversas instituciones, tanto privadas como públicas y de sociedad civil mostrarán sus productos, servicios e iniciativas, en función a poder articular nuevos contactos y alianzas.
El ingreso será totalmente gratuito, sin embargo los cupos son limitados. Más información e inscripciones en la web http://www.cepad.org/post.php?id=1010IBERCOTEC saldrá fortalecido hacia al futuro.
http://ibercotec.org/,
Una experiencia “piloto” que permitió a estas niñas y a estos niños especializarse y mejorar la calidad de construcción de estos impresionantes artefactos. De este aprendizaje les quieren transmitir un secreto aun cuando hayas doblado tu flecha siguiendo las instrucciones con detalle, es necesario hacerle algunos ajustes después de plegarlo para lograr que vuele como vos querés.
Otro punto importantísimo a destacar fue el avance cualitativo en las técnicas de lanzamiento de estas magnificas flechas. Otro secreto: bien ajustadas tienen un vuelo bellísimo, como si quisiera quedarse jugando en el aire. Es un modelo especial para probar al aire libre, llegará lejos, tal vez más lejos que ninguna otra.
Finalmente, luego de considerar y evaluar los diversos componentes de un evento de esta naturaleza, el desafío queda planteado: invitamos a todas las niñas y niños de los diversos CDR a realizar su propio campeonato mundial de flechas de papel.
Nosotros nos desafiamos para asesorarlos, porque contamos con nuestra invalorable experiencia, planos de construcción y manual para solucionar problemas.
Y ¿por qué no? Invitarles a nuestra magnífica pista de vuelo.No es nuestro propósito abordarlo desde la perspectiva académica puesto que otros investigadores/ras, científicos, organizaciones e instituciones públicas y privadas ahondan en todos los aspectos que hacen a este tema.
Conscientes que el fututo de todos los seres vivos descansa en nuestras propias conductas y acciones; que, lamentablemente, estas demuestran que la humanidad esté equivocando su camino alineándose consciente o inconscientemente al consumismo salvaje a partir del cual el único objetivo es hacerse del objeto sin importar su costo ambiental, aportamos nuestros recursos materiales e intelectuales para sumar voluntades orientadas al cambio de rumbo.
La educación es un proceso indiscutible para generar cambios en la forma de relacionarnos con nuestro entorno. Es una apuesta a la formación de hombres y mujeres más responsables.
Muchas organizaciones no gubernamentales desarrollan desde hace más de dos décadas programas, proyectos, acciones y actividades con fuerte contenido educativo y formativo en estas cuestiones.
Buscan formar a las nuevas generaciones en valores y conductas que garanticen un cambio positivo en nuestra relación con el entorno próximo y lejano. El próximo porque es nuestra responsabilidad más directa y sobre el cual podemos concretar cambios favorables; el lejano porque tendremos que sumar voluntades para que se modifiquen modos de explotación de los recursos naturales, producción de alimentos, distribución de bienes, etc.
El CDR ha incorporado definitivamente el tema. Para ello logró contar con la participación del Centro Uruguay Independiente (C.U.I) quien a través de su Director Jorge Solari, desarrolló dos encuentros en los cuales se trató específicamente el tema Residuos: tipos, usos, ventajas y desventajas; su tratamiento (descarte, reuso, reciclaje) y disposición final.
El Centro Uruguay Independiente (CUI), es una asociación civil que desde 1995 desarrolla diversas iniciativas relacionadas con la difusión, educación y acción ambiental. Han hecho hincapié especialmente en el tema residuos, promoviendo: la Cultura de las Erres (reducir, reusar, reparar, reciclar, etc), a través de la información y educación ambiental en materia de residuos urbanos.
El C.D.R. de Montevideo ya tiene su LOMBRICARIO y se lo contamos a través de esta Micropildora que el Equipo realizó.
“Esperemos que nuestras lombrices elaboren un humus de calidad”
LAS INVITAMOS A DARSE LA OPORTUNIDAD DE DESCUBRIR Y DESARROLLAR SU POTENCIAL EMPRENDEDOR PARTICIPANDO EN NUESTRO PRÓXIMO TALLER:
DIAS: 9 AL 20 DE NOVIEMBRE HORARIO: 16:00 A 21:00 HORAS (de lunes a viernes) LUGAR: Local de Factor S General Flores 2694 esquina Vilardebó COSTO: $300 (El costo real del Programa por participante es de $ 6.000, la reducción a $300 es resultado del convenio IMM - DIPRODE que ha subvencionado esta iniciativa). |
INFORMES E INSCRIPCIONES:
Inscripciones por teléfono al tel: 1950 2039 - 1950 3116 entre las 11 y las 15 hs con Nicole Champion
Si sos inquieta, creativa, observadora, arriesgada, crítica, trabajadora, decidida, perceptiva, con iniciativa, curiosa, con capacidad de proyección.
Entonces podrías: ser una emprendedora, ser una empresaria, iniciar un emprendimiento productivo, juntarte con otras personas, generar tus propios ingresos.
Apoya: